Alivia el dolor con los Electroestimuladores Compex: programas TENS y EMS.

Persona con dolor de espalda, tocándose la espalda por el dolor, electroestimulador para el dolor, electroestimuladores compex alivian el dolor de espalda
18 de julio de 2024 36 vistas
Alivia el dolor con los Electroestimuladores Compex: programas TENS y EMS.

La categoría anti-dolor en todos los electroestimuladores de Compex es fundamental para quienes buscan aliviar molestias y mejorar su calidad de vida. La tecnología de electroestimulación de Compex, ofrece una variedad programas diseñados para complementar el trabajo de profesionales de la salud, como fisioterapeutas, y tratar diversas patologías.

Programas TENS.

Los programas TENS (Transcutaneous Electrical Nerve Stimulation, en español, Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea) son únicos entre las opciones de electroestimulación, ya que están diseñados para estimular las fibras sensitivas. Esto significa que, al usarlos, se debe experimentar una sensación de hormigueo en lugar de sacudidas musculares.

Aplicaciones de TENS:
  • Anti-dolor TENS: ideal para aliviar dolores agudos y crónicos.
  • Tendinitis y Epicondilitis: ayuda a reducir el dolor asociado con la inflamación de los tendones y la epicondilitis, comúnmente conocida como codo de tenista.

Estos programas no curan la patología del dolor, pero sí ofrecen un alivio significativo que puede mejorar el bienestar general del usuario y permitir una mayor movilidad y calidad de vida.

Programas EMS.

A diferencia de los programas TENS, los programas EMS (Electrical Muscle Stimulation, en español, Estimulación Muscular Eléctrica) están diseñados para estimular las fibras musculares, provocando contracciones y sacudidas musculares. Estos programas son efectivos para aliviar distintos tipos de dolores musculares y mejorar la recuperación muscular.

Aplicaciones de EMS:
  • Descontracturante: alivia las contracturas musculares.
  • Dolor muscular: reduce el dolor en los músculos afectados por el ejercicio o el estrés.
  • Dolor lumbar y cervical: alivia el dolor en la parte baja de la espalda y el cuello.
  • Lumbago: reduce el dolor asociado con la patología de la lumbalgia. 
  • Piernas pesadas: alivia la sensación de pesadez en las piernas.
  • Prevención de calambres: ayuda a prevenir la aparición de calambres musculares. 

Diferencias entre TENS y EMS.

La principal diferencia entre los programas TENS y EMS radica en su objetivo de estimulación. Los TENS están diseñados para estimular las fibras sensitivas y proporcionar alivio del dolor sin provocar contracciones musculares. En cambio, los EMS estimulan las fibras musculares, lo que resulta en contracciones que ayudan a aliviar el dolor muscular y mejorar la recuperación.

Cuándo usar TENS y EMS.

  • TENS: utilízalo para aliviar dolores articulares y tendinosos, donde la estimulación muscular no es posible ni necesaria.
  • EMS: es ideal para tratar dolores musculares, contracturas y para mejorar la recuperación después del ejercicio.

Si estás buscando aliviar el dolor después de una lesión, aliviar el dolor por una contractura muscular, mejorar tu rendimiento y bienestar, los electroestimuladores Compex son los ideales, gracias a sus programas que complementan los tratamientos de fisioterapia, ofreciendo alivio y mejorando la calidad de vida de quien los usa.