icon arrow-down icon arrow-left icon arrow-right icon arrow-up icon bars logo of american-express logo of visa logo of mastercard logo of paypal icon stripe logo of discover icon credit-card icon mail icon facebook icon rss icon google-plus icon instagram icon linkedin icon phone icon pinterest icon play-btn icon add btn icon search icon shopping-cart icon tag icon close little close icon icon trash icon user icon vimeo icon whatsapp icon youtube icon oxxo icon spei icon twitter icon fancy icon grid view icon list icon like icon tumblr logo of diners
¡Envío GRATIS en compras a partir de $3,500!

Trabajos del estimulador muscular eléctrico

Los trabajos dirigidos del estimulador muscular eléctrico

El estimulador muscular eléctrico es un excelente complemento físico, de ello no quedan dudas. El especialista en fitness, Daniel Tangona, afirmó en una entrevista con el medio digital de Clarín que ‘no hay que desecharlo’, ya que son satisfactorios los beneficios y da resultados esperados’.

Por suma obviedad, aclara también que ‘no solo hay que depender’ del mismo, sino también requiere que se complemente con una buena alimentación.

El cuerpo en su máxima expresión

Según la doctora especializada en salud, Marcela Vinni, confirma que el estimulador muscular eléctrico es una ‘muy buena herramienta para patologías estéticas localizadas’. Y agrega: ‘Junto a meso terapia o ultra cavitación logra resultados asombrosos y a corto plazo’.

A su vez, utilizado como sistema de entrenamiento, permite mantener el estado de forma. Deportistas de la gran elite han afirmado que su beneficio es tan efectivo que les quita dolores de cabeza a los preparadores físicos. Para aquellos que se encuentran recuperándose de alguna lesión, las de electroestimulación los mantienen a un alto nivel físico.

Por lo tanto, un estimulador muscular eléctrico se puede enfocar la actividad en ciertas zonas. Los ejercicios dirigidos para tonificación muscular y aeróbicos, respectivamente, pueden llevarse a cabo de una manera mucho más profunda que de la manera convencional.

Cabe subrayar que la electroestimulación está de moda, pero no siempre se hace un buen uso de ella. Para este tipo de entrenamiento es esencial la figura del preparador físico, quien debe diseñar la rutina de ejercicios en base a las características particulares de cada persona.