icon arrow-down icon arrow-left icon arrow-right icon arrow-up icon bars logo of american-express logo of visa logo of mastercard logo of paypal icon stripe logo of discover icon credit-card icon mail icon facebook icon rss icon google-plus icon instagram icon linkedin icon phone icon pinterest icon play-btn icon add btn icon search icon shopping-cart icon tag icon close little close icon icon trash icon user icon vimeo icon whatsapp icon youtube icon oxxo icon spei icon twitter icon fancy icon grid view icon list icon like icon tumblr logo of diners
¡Envío GRATIS en compras a partir de $3,500!

Electroestimulación: Una alternativa práctica y segura para los cólicos menstruales

¿Estás en esos días en los que no puedes concentrarte en otra cosa que no sean los molestos dolores ocasionados por tu periodo? Llegaste al artículo correcto, aquí te daremos el consejo que estabas buscando para disminuir la inflamación y el dolor causado por los cólicos menstruales. 

Muchas mujeres tienen menstruaciones dolorosas, esto se llama dismenorrea, este suele presentarse a menudo como calambres, dolores palpitantes o cólicos en la parte inferior del abdomen. También es posible experimentar otros síntomas, como dolor de espalda baja, náuseas, diarrea y dolor de cabeza.

¿Por qué se produce el dolor menstrual?

La causa más común de dolor menstrual se origina debido a que el organismo tiene demasiadas prostaglandinas, sustancias similares a las hormonas que provocan que el útero se contraiga generando dolor y después se relaje, lo que provoca calambres. Estas sustancias bioquímicas favorecen el desprendimiento del endometrio y son muy importantes para este proceso, sin embargo, cuando se presentan en exceso, causan dolor. [1]

Para algunas mujeres, la molestia es apenas perceptible. Para otras, los calambres menstruales pueden ser lo suficientemente graves como para interferir con sus actividades diarias durante algunos días cada mes, por ello te aconsejaremos un método eficaz para consentirte en esos días y aliviar el dolor de una vez por todas. 

La electroestimulación como remedio para los cólicos menstruales

La electroestimulación es uno de los tratamientos aprobados más sencillos y seguros para disminuir los cólicos menstruales. Se trata del uso de un equipo que envía un pequeño impulso eléctrico sobre la piel, que ayuda a estimular la producción natural de endorfinas.

Con ayuda de  nuestros electroestimuladores Compex , es posible reducir considerablemente el dolor menstrual y la inflamación propia de este proceso natural, aquí te decimos cómo lograrlo:

  1. Coloca los electrodos en la parte baja del abdomen y selecciona el programa de “dolor muscular”. Esto provocará que tu segregación de endorfinas naturales contrarreste la sensación dolorosa, y si tu dolor es intenso, aplicar el programa ‘Anti dolor TENS’ en la parte baja del abdomen y espalda, hará que se inhiba en gran medida el dolor generado.
    
(Guía para colocar tus electrodos alámbricos o inalámbricos en el ABDOMEN)
.    
(Guía para colocar tus electrodos alámbricos o inalámbricos en la ESPALDA BAJA)

2. Posteriormente, te recomendamos continuar con el programa de “dolor muscular” en la misma ubicación de los electrodos. En ambos casos tu cable Mi te ayudará para escanear la intensidad adecuada en la cual debe trabajar tu Compex en cada programa.

Incluir electroestimulación muscular en nuestro día a día tiene muchas ventajas, ya que además de preparar y tonificar los músculos para el entrenamiento, puede ayudarte a cuidar y relajar ciertas áreas del cuerpo a las que muchas veces no prestamos la atención adecuada.

[1] Dawood MY. Primary dysmenorrhea: advances in pathogenesis and management. Obstet Gynecol. 2006 Aug;108(2):428-41.

Suscríbete para recibir más contenido como este