icon arrow-down icon arrow-left icon arrow-right icon arrow-up icon bars logo of american-express logo of visa logo of mastercard logo of paypal icon stripe logo of discover icon credit-card icon mail icon facebook icon rss icon google-plus icon instagram icon linkedin icon phone icon pinterest icon play-btn icon add btn icon search icon shopping-cart icon tag icon close little close icon icon trash icon user icon vimeo icon whatsapp icon youtube icon oxxo icon spei icon twitter icon fancy icon grid view icon list icon like icon tumblr logo of diners
¡Envío GRATIS en compras a partir de $3,500!

¿Por qué debo alternar las sesiones de entrenamiento con electroestimulación?

Las sesiones de estimulación pueden realizarse antes, durante o después del entrenamiento voluntario. Cuando se efectúa un entrenamiento voluntario y estimulación durante la misma sesión, se recomienda realizar primero el entrenamiento voluntario y después la electroestimulación, así el entrenamiento voluntario no se hará sobre un músculo ya fatigado. Esto es especialmente importante para los entrenamientos de fuerza y de fuerza explosiva.

PROGRESIÓN EN LOS NIVELES

No está aconsejado aumentar rápidamente los niveles para llegar lo antes posible al nivel más alto. Se debe de tener una progresión en el entrenamiento pasando por los diferentes niveles, dando tiempo a los músculos de adaptarse y producir el efecto de sobrecompensación. A medida que utilizamos energías de estimulación más elevadas, el número de fibras que se someten a la estimulación dependerá de la intensidad/energía de estimulación. La naturaleza y cantidad de trabajo que efectúan dichas fibras dependerá del programa y del nivel.

El objetivo consiste en progresar en las intensidades/energías de estimulación y a continuación en los niveles. Cuantas más fibras se estimulen, más fibras van a progresar, pero la velocidad del progreso de dichas fibras, así como su aptitud para funcionar con un régimen más elevado, dependerán de:

  • El programa
  • Nivel utilizado
  • Número de sesiones semanales
  • Duración de las sesiones
  • Características intrínsecas del usuario

Lo más sencillo y habitual es subir el nivel en el programa elegido cuando se pasa a un nuevo ciclo de estimulación, también se puede subir un nivel durante un mismo ciclo, en cuyo caso se aconseja hacerlo después de trabajar tres semanas como mínimo con el mismo nivel.

No se recomienda cambiar de nivel con un uso esporádico o como mantenimiento, tampoco cambiar de nivel a un ciclo intenso o agresivo si no se ha realizado al menos de tres a cuatro semanas de entrenamiento con un nivel menor, tanto para el uso clásico como en un ciclo intenso o agresivo.