
Mentiras sobre el estimulador muscular eléctrico
En el último tiempo han la venta de estimuladores musculares eléctricos ha experimentando un alza imparable. No ha sido efecto del atractivo para el público, sino más bien por los resultados positivos que emana.
Como todo producto que tiene éxito en el mercado, también ha sido objeto de críticas y mitos puestos en la red para sacarle prestigio y poder bajarlo del podio. Es así que las siguientes mentiras han escalado en internet con el fin de hacer daño:
- Mucho se habla sobre el típico slogan de que ‘podrás estar tirado en el sillón de tu casa’. Sin embargo, ello se ha utilizado de manera despectiva contra el estimulador muscular eléctrico, ya que creen que es imposible que se utilice así.
Si bien ayuda a la rehabilitación de lesiones, no se trata de una fisioterapia. Hay tres métodos de poder llevar a cabo el producto: El método aislado realizado sin ejercicios, método combinado que une al ejercicio voluntario convencional en momentos diferentes y método superpuesto con ejercicio voluntario más la EMS aplicada.
- La mayoría de usuarios recurren a la EMS es por la pérdida de peso y grasa en tan poco tiempo. Diversos estudios llevados a cabo develaron que hay un claro aumento del gasto energético al realizar ejercicio activo junto a los estimuladores musculares.
- El márketing marca que ‘no cualquiera puede estar en forma’ o que ‘no es tan así’. Este producto lo puede lograr, ya que especialistas lo indican como un gran complemento.
A su vez, cabe subrayar que deportistas de la gran elite lo utilizaron durante años y por ello no estaban al alcance del público como al día de hoy si está.