
Cuando comenzamos nuestra vida fitness y estamos logrando por fin un bienestar con ejercicio continuo podemos caer en la frustración de ver ciertas áreas que sentimos que "se están quedando atrás", una de ellas es el gordito en los brazos.
Siendo sinceras es una de las áreas más complicadas de adelgazar, y podemos caer en la desesperación de querer buscar remedios prácticos que lo único que nos harán perder es dinero y tiempo como los geles reductores entre otros artilugios. Y es que, la desinformación y las prisas nos llevan a buscar soluciones precipitadas teniendo siempre en mente la pequeña esperanza del “y si ,sí funciona”.
Lo primero que debes de hacer para poder combatir contra ese gordito es tomarte un vaso grande de aceptación, no se marchará de un día a otro y eso no es malo, lo que si es muy importante es ejercitar los músculos que están en la zona bíceps y tríceps, esto para que la disminución del gordito no de paso a la flacidez.
A grandes rasgos la flacidez es la pérdida de firmeza de la piel y del tejido muscular, aparece cuando la piel pierde elasticidad, firmeza y sostén, puede deberse a la disminución de colágeno y elastina o bien a cambios bruscos en las proporciones de nuestro cuerpo. Por una causa u otra no debemos verlo como un proceso extraño a nuestro cuerpo, y con el pasar de los años aumenta, si bien no lo podemos detener si lo podemos retrasar significativamente, te contaré algunos factores que influyen la aparición de flacidez y gorditos.
Factores causantes del gordito en el brazo
Cambios bruscos de peso
Dietas milagro que nos sirven unos meses y que son insostenibles lo único que provocan es un rebote promoviendo la flacidez en nuestro cuerpo. Si quieres bajar o mantener tu peso requieres de un nutriólogo o dietista profesional que te planifique, guíe y controle, todo esto con base en tus objetivos, actualmente ya hay muchas opciones online que te permiten tener acceso a nutriólogos en línea.
Mala alimentación
Es importante que en tu alimentación priorices alimentos tales como fruta, verduras y agua. Este ya es un gran paso para evitar en medida de lo posible alimentos procesados y bebidas azucaradas, ¿conoces el plato del buen comer? Es una excelente guía para comenzar.
Exposición al sol
Las tendencias de bronceado (¡Hola cáncer de piel!) puede que te den un aspecto radiante y trendy, pero el daño que le haces a la piel no vale para nada la pena, el daño hará que con los años tu piel envejezca de manera acelerada, la flacidez aparecerá más pronto y terminarás viéndote de 70 cuando tengas 55
Así que no hay más, evita los largos periodos de tiempo al sol y ponte bloqueador, cuando cumplas 50 y te digan "come años" lo vas a agradecer.
Tabaco y alcohol
Se que probablemente no vamos a encontrar una reunión social sin estos elementos y entiendo que uno puede sentirse raro al decir, "Gracias, no fumo y no bebo", pero todos los doctores te lo van a recomendar, hay que dejar el tabaco completamente y disminuir la cantidad de alcohol que consumimos.
Falta de Actividad Física.
Este es un tema al que va en aumento y sus repercusiones está viéndose cada vez más reflejadas en nuestra salud. A mí por ejemplo me encanta hacer Home Office, pero acepto que cuando no lo hacía por lo menos caminaba de los trayectos del del transporte al trabajo ida y vuelta, la realidad también es hay días que no me siento muy motivada a ir al gimnasio, cada vez más personas se dan cuenta del sedentarismo y abarrotan los gimnasios más accesibles volviendo la experiencia de ir a entrenar un poco frustrante.
La falta de movimiento provoca la pérdida de tono muscular y la gravedad hace efecto en nuestro cuerpo desatendido. Para evitarla es importante tener objetivos y rutinas claras de entrenamiento, buscar motivación incluso en las cosas más pequeñas, designar un espacio en casa para poder fortalecer nuestro cuerpo es un tema primordial.
Complementa tu ejercicio con Compex
Una gran herramienta para fitness que puedes sacarle provecho desde casa es un Compex Fit, te dará un balance perfecto entre comodidad y trabajo físico, simplemente debes llegar a casa planear tu rutina y colocar tus electros para potenciar tu práctica, y si no sabes cómo hacerlo no te preocupes porque siempre puedes consultar y seguir las guías de entrenamiento de nuestra página web.
Así que a darle, mantente saludable y desconéctate un tiempo de tus obligaciones y conecta ya tu Compex.
Autor: Karen Hernández