
Sabes perfectamente que madrugar aporta un sinfín de beneficios buenos para la salud. Pero cada mañana la pereza se apodera de ti y de tu mano queriendo apagar el despertador 1 vez, 2 veces, 3 veces . . ., y a la cuarta vez después de los 5 minutos que te diste de más, aparece el ”Se me hizo tarde” en compañía de las prisas y el estrés.
De camino al trabajo mientras escuchas los sonidos raros de tu estómago (porque evidentemente no te ha dado tiempo a desayunar), vas mentalizándote de que mañana vas a madrugar más. Pero, llega mañana y ocurre exactamente lo mismo.
Algunas personas a esto de vivir lo mismo lo llaman déjá vú, pero en este caso es un claro hábito de vida. Y como decíamos en nuestro anterior post, no es fácil modificar estas conductas que hacemos inconscientemente, aunque no imposible.
Por eso y para eso hemos creado los 12 Retos Wellness. El fin y objetivo es ayudarte y proporcionarte las herramientas y motivación necesarias para modificar esos hábitos que influyen negativamente en tu salud.
Porque, seamos sincer@s....
¿Quién puede llevar un día de felicidad si ya lo comenzamos con estrés?
Nosotr@s no, evidentemente. Por eso nuestro Primer Reto Wellness va a consistir en que tus mañanas se conviertan en esa canción que te pone de buenas y que te dan ganas de salir a correr lo más rápido y sudar como nunca, sentir el viento en tu cara y romper tu record que acabas de romper justo la semana pasada.
El principal objetivo del Reto es eliminar el estrés. Y la clave para ello es levantarse con el tiempo suficiente para conseguir hacer la rutina matutina desde la calma, sin estrés y sin prisas. Ya sea porque entremos a las 7:00 a trabajar o hayamos quedado en almorzar a las 12:00.
Dedicarse los primeros minutos (quien dice minutos también puede decir horas) del día a un@ mismo hace que el resto del tiempo seamos más productivos, más activos, mejoraremos nuestro rendimiento y nuestro estado de ánimo. Y lo más importante… tendremos menos estrés.
Y como sabemos que madrugar cuesta y de vez en cuando se nos pegan las sábanas (que tampoco está mal), siguiendo el Primer Reto y sin apenas esfuerzo, llegarás al final de la semana habiéndole ganado al despertador 25 minutos cada día y una dosis extra de energía, bienestar y felicidad absoluta.
Así que…. 3---- 2---- 1 ---- (no apagues el despertador) COMENZAMOS.
Adelanta tu despertador.
Levantarse con el tiempo necesario para realizar las actividades cotidianas sin el mínimo estrés es fundamental para que el resto del día este protagonizado por la alegría, productividad y el buen humor.
No es necesario que pongas las calles de tu ciudad, los estudios hablan de entre 60 – 90 minutos de anticipación para salir por la puerta de casa.
Nuestra propuesta es adelantar cada mañana 5 minutos hasta que llegues al objetivo que deseas, pero puedes hacerlo como tú quieras. Sólo ten en cuenta que es MUY importante que el tiempo que decidas debes ser capaz de mantenerlo de forma constante. No servirá de nada adelantar el lunes 5, martes 15 y el jueves retrasarlo 20. Establece cambios que NO te supongan un gran esfuerzo. “Es mejor ir lento, que no ir”.
Presume de tu tiempo.
Sé que estás pensando ”¿,Y qué hago levantándome antes si tengo que esperar a irme?”. El objetivo es que ese tiempo que le ganas al despertador lo dediques única y exclusivamente a ti.
Aprovecha esos minutos para meditar, ejercitarte, estirarte, leer las noticias relajadamente, organizar tus obligaciones del día o prepararte y disfrutar del mejor desayuno de la historia, hecho por ti.
Verás que a medida que te acostumbras a esta rutina, te sientes mucho más productiv@ el resto del día.
Puedes comenzar haciendo 4 Saludos al Sol cada mañana y quién sabe, quizá cuando alcances tu objetivo te ves corriendo 20 minutos seguidos por donde vives.
Acuéstate antes de medianoche.
Para poder madrugar es MUY importante que también te vayas a dormir temprano. Si no, al tercer día el sueño y la pereza se apoderarán de ti. Apagarás el despertador y las 5 alarmas que has puesto y te darás media vuelta para continuar durmiendo.
Las personas adultas necesitamos entre 6 y 8 horas de sueño. Y la realidad es que la gran mayoría no llega al mínimo de 6. Intenta superar es mínimo estableciendo la misma rutina que el primer punto.
Si adelantamos 5 minutos cada día el despertador, deberemos irnos 5 minutos antes a la cama. Te ayudará colocar alarmas para acostarte y evitar distracciones con el móvil.
#CompexTip – Vuelve a poner de moda los despertadores. Deja el celular en el cuarto
Masaje Relajante con tu Compex antes de acostarte.
Hoy en día el ritmo de vida es tan frenético que nos pasamos la mitad del día trabajando y la otra mitad con un sinfín de obligaciones que nos hacen llegar a casa A-GO-TA-D@S. Y en lugar de relajarnos nosla pasamos viendo el teléfono hasta la media noche.
Es necesario buscar momentos de tranquilidad y desconexión antes de acostarse para poder conciliar el sueño más rápido y mejor.
Y si a estos momentos le sumamos nuestro Compex FIT, el plan se transforma en EL PLAN PERFECTO.
Mi preferido es:
Desconecta el celular o ponlo en modo avión, hasta el día siguiente.
Colócate en posición cómoda.
sentad@ en el sillón con las piernas apoyadas sobre la mesa o similar. Puedes colocar un cojín en la zona trasera de las rodillas (zona poplítea).
*Si deseas elegir otra zona para disfrutar del Masaje Regenerativo, puedes consultar la colocación de los electrodos en nuestra APP Compex COACH o en este enlace.
Enciende tu Compex FIT y navega hasta la Categoría RECUPERACIÓN /MASAJE.
Selecciona el programa MASAJE REGENERATIVO. Este programa incrementa el flujo sanguíneo y mejora la oxigenación de los tejidos. La forma ideal para combatir la sensación de fatiga y pesadez localizadas.
Duración del programa: 22 minutos.
DISFRUTA de esos 22 minutos de “no estoy para nadie”, mientras ves tu serie preferida o te sumerges en una apasionante lectura.
NO OLVIDES.
- Tú marcas el ritmo de tus cambios.
- Establece cambios/ modificaciones fáciles y que no supongan un gran esfuerzo