icon arrow-down icon arrow-left icon arrow-right icon arrow-up icon bars logo of american-express logo of visa logo of mastercard logo of paypal icon stripe logo of discover icon credit-card icon mail icon facebook icon rss icon google-plus icon instagram icon linkedin icon phone icon pinterest icon play-btn icon add btn icon search icon shopping-cart icon tag icon close little close icon icon trash icon user icon vimeo icon whatsapp icon youtube icon oxxo icon spei icon twitter icon fancy icon grid view icon list icon like icon tumblr logo of diners
¡Envío GRATIS en compras a partir de $3,500!

5 Lesiones que puedes tratar con electroterapia Compex

Los electroestimuladores Compex puede ser utilizado para tratar una variedad de lesiones, así como para mejorar la función muscular y reducir el dolor. Algunos ejemplos de lesiones que se pueden tratar con un electroestimulador Compex incluyen:

  1. Lesiones deportivas: El electroestimulador Compex puede ser utilizado para tratar lesiones deportivas comunes, como esguinces, distensiones musculares y tendinitis.

  2. Lesiones por sobrecarga: Las lesiones por sobrecarga, como el síndrome de sobreuso, la fascitis plantar y la tendinitis del manguito rotador, pueden ser tratadas con electroestimulación para reducir la inflamación y promover la curación.

  3. Lesiones neurológicas: La electroestimulación puede ser utilizada en el tratamiento de lesiones neurológicas, como la parálisis cerebral y la lesión de la médula espinal.

  4. Lesiones de espalda: El dolor de espalda, como el dolor lumbar y el dolor de cuello, puede ser tratado con electroestimulación para reducir la inflamación y mejorar la función muscular.

  5. Lesiones postoperatorias: La electroestimulación puede ser utilizada en el tratamiento de lesiones postoperatorias, como la rehabilitación después de la cirugía de reconstrucción de ligamentos de rodilla.

Es importante recordar que el uso de un electroestimulador Compex debe ser realizado bajo la supervisión de un profesional de la salud capacitado y seguir las instrucciones del fabricante para evitar posibles riesgos o lesiones. Consulta a tu médico y/o fisioterapeuta antes de usar un Compex para aplicar electroterapia en cualquier tipo de lesión. 

¿Buscas mejorar tus habilidades y conocimientos en electroterapia para ayudar a tus pacientes a recuperarse más rápido y con mayor eficacia? Inscríbete a la Certificación en Electroterapia Clínica del Centro de Educación Superior Interferenciales (CESI), diseñado específicamente para fisioterapeutas como tú.

Fuentes: 

Clinic, R. (2022, 12 enero). Qué es y cómo funciona la electroterapia en fisioterapia. Fisioterapia Rekovery Clinic deporte y cuidados. 1